En diciembre de 2023, American Tower Corporation (ATC) y la Fundación ProFuturo (PF) firmaron un acuerdo para colaborar en numerosas escuelas de América Latina y África. Desde entonces, esta colaboración se ha ampliado, pasando de un objetivo inicial de 44 escuelas a un total de 50 centros educativos en Chile, Colombia y Kenia. En tan solo un año, más de 14.000 estudiantes y de 600 docentes se han beneficiado de esta alianza. Estas cifras hablan por sí solas, pero el verdadero impacto radica en cómo esta iniciativa ha transformado las aulas, empoderando a los docentes e despertando el entusiasmo por el aprendizaje en comunidades que se enfrentaban a limitaciones tecnológicas.
En Chile, las escuelas que anteriormente tenían un acceso limitado a herramientas digitales ahora cuentan con equipos completos y funcionales, gracias a la donación de ATC y al apoyo de ProFuturo. Más de 1.288 estudiantes se han beneficiado del programa. Los docentes no solo integraron plataformas digitales como ProFuturo Matemáticas en sus planes de clase, sino que también las utilizaron para identificar brechas de aprendizaje y ofrecer refuerzos personalizados.
En Colombia, donde la infraestructura existente era insuficiente para satisfacer las necesidades estudiantiles, las escuelas ahora disponen de herramientas para reinventar sus estrategias de enseñanza. En total, 181 docentes utilizaron activamente la plataforma ProFuturo—superando los objetivos—y 5.575 estudiantes se beneficiaron de experiencias de aprendizaje digital interactivas e inclusivas. Muchos docentes asumieron con autonomía su formación digital, con decenas de ellos creando y gestionando sus propias clases de forma independiente.

Por otro lado, en Kenia, la alianza alcanzó un hito diferente. Tras la entrega de equipos a seis escuelas adicionales en septiembre de 2024, el programa experimentó un notable aumento en el uso de la plataforma. Del trimestre anterior hasta fin de año, el número de docentes que usaban la plataforma aumentó de 170 a 383, mientras que la participación estudiantil pasó de 2.509 a 7.173 estudiantes. Más allá de las cifras, lo que destacó fue el compromiso de los educadores y líderes escolares, quienes integraron activamente las herramientas digitales en el currículo, incluso durante el periodo vacacional.
BUENAS PRÁCTICAS
- Acompañamiento proactivo por parte de los formadores, incluyendo visitas presenciales y virtuales para brindar orientación, resolver desafíos y asegurar el uso adecuado de los recursos. El rol del coach ha sido clave para consolidar la integración de la tecnología en el aula, especialmente a la hora de fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes.
- Disposición de materiales para los docentes, permitiéndoles preparar clases, investigar y acceder a materiales de enseñanza online. Esto también contribuye a su entusiasmo por integrar herramientas digitales en su rutina diaria.
- Los directores han demostrado un alto nivel de compromiso, promoviendo una comunicación efectiva con docentes y formadores, motivando el uso del equipamiento y la participación en las capacitaciones.
UN ÉXITO QUE VA MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS
En los tres países, el poder de esta alianza es evidente—no solo en las estadísticas de uso, sino también en las actitudes y resultados. Según la encuesta anual de ProFuturo, el 98% de los docentes cree que la tecnología mejora el aprendizaje, y el 92% notó un aumento significativo en la motivación de los estudiantes desde que comenzaron a usar la plataforma. Además, el 85% de los educadores reportó una mejora en sus propias habilidades digitales gracias a la formación y al apoyo proporcionado por el programa.
El éxito de esta iniciativa va más allá de los números. Se trata de docentes que se sienten empoderados, estudiantes con ganas de aprender y comunidades que empiezan a ver la educación como una puerta hacia nuevas oportunidades. También es una muestra de lo que ocurre cuando dos organizaciones se unen con una visión compartida y un conjunto de fortalezas complementarias: una proporcionando la infraestructura, la otra el propósito—contenido digital estructurado y apoyo continuo.