video

¡Revive el directo desde México!

Evento de presentación de la IV edición de #Hack4edu

La cuarta edición del hackathon virtual destinado al planteamiento y resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la educación digital y la inteligencia artificial.
¡Conoce todos los detalles!

IV edición de hack4edu

IV edición de hack4edu

¡Infórmate para inscribirte aquí!

Lanzamos la cuarta edición del hackathon virtual destinado al planteamiento y resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la educación digital y la inteligencia artificial. Esta edición se celebrará del 24 al 27 de octubre de 2023 y el plazo para el planteamiento de retos e inscripción a #hack4edu está abierto hasta el 19 de septiembre de 2023.

Nuestro reto

Queremos reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad. Nuestro objetivo es que millones de niños y niñas de entornos vulnerables puedan elegir el futuro que merecen. Nuestro reto para 2025 es mejorar la educación de 30 millones de niños y niñas.

También te puede interesar

Observatorio Conversaciones

Aula Digital Perú: resultados, desafíos y lecciones aprendidas

Hace seis años, Fundación Telefónica Perú lanzaba el proyecto Aula Digital, con el objetivo de transformar la educación en Perú con la ayuda de la tecnología. Hoy, tras años de esfuerzo, un informe conjunto con Unesco Perú analiza los resultados del proyecto, muy centrado en la formación docente, destacando sus logros, desafíos y lecciones valiosas para la transformación educativa. Paula Pogré, una de sus autoras, nos cuenta los detalles en este vídeo.

Continuar leyendo

Propuesta educativa

Una propuesta educativa pensada para desarrollar las competencias del siglo XXI

Una plataforma propia con recursos educativos personalizables

Nuestra propuesta educativa incluye una plataforma propia con contenidos universales que permite la incorporación de recursos locales y de terceros para una mejor adaptación al contexto local de aprendizaje. Además, en ProFuturo resolvemos el problema de la falta de conectividad, ya que trabajamos offline la mayor parte, lo que nos permite dar acceso a todos.

Más información

Datos acumulados

28 millones beneficiarios

1,4 millones docentes

45 países

*Cifras auditadas a cierre de 2022

Historias

Me llamo Eustache y creo que la educación de calidad en mi país es posible

Eustache Nshimiyimana es profesor en la escuela Sainte Anne, Ruanda. Con la llegada de la COVID-19, apostó por la educación a distancia apoyada por los materiales de ProFuturo que le hicieron ganador de un premio nacional por el uso de las TICS en el aula

Eustache Nshimiyimana

Continuar leyendo
Eustache Nshimiyimana

Me llamo Aleyda y enseño a través de las TIC para motivar a mis alumnos

“La tecnología es nuestra aliada, no es una enemiga. Si nosotros aprendemos a emplearla correctamente vamos a mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes” 

Aleyda Leyva

Continuar leyendo
Aleyda Leyva

Me llamo Cristiano y me encantan las matemáticas

«Las matemáticas son más fáciles que cualquier otra cosa, mucho más que el idioma kambeba. Me encantan.»

Cristiano Ruiz

Continuar leyendo
Cristiano Ruiz