HOME Observatorio

Observatorio ProFuturo

Reflexionando sobre la educación del futuro

En el Observatorio ProFuturo promovemos la discusión y la reflexión acerca de la situación actual de la educación digital en el mundo.

 

El Observatorio investiga y analiza enfoques, metodologías, iniciativas y tendencias, y consulta con los mejores expertos para visibilizar soluciones que permitan a los docentes, niños y niñas en entornos vulnerables mejorar sus oportunidades de acceder a una educación de calidad.

 

Todo ello se transforma en artículos y posts, escritos y audiovisuales, que dan cuenta de las últimas novedades que se están preparando en el mundo de la educación con el uso de tecnología.

Explora por Categoría

Últimas publicaciones

Observatorio Competencias XXI

Habilidades, obstáculos y secretos para enseñar con tecnología

¿Cómo ser docentes en la era digital sin morir en el intento? En este artículo, la experta en formación docente Mary Burns, nos vuelca sus más de 25 años de experiencia enseñando a maestros a integrar la tecnología en las aulas. Qué deben saber, cuáles son los principales obstáculos que, según los propios docentes, enfrentan cada día a la hora de integrar la tecnología en el aula (algunos te sorprenderán) y cinco consejos exprés para lanzarse a ello. Si quieres saberlos, sigue leyendo.

Continuar leyendo

Conversaciones

Espacio de encuentro virtual en el que dialogamos con expertos de todo el mundo sobre la educación que, entre todos, queremos construir. Descubre más aquí

Mary Burns: los secretos, la ciencia y el arte de enseñar con tecnología

Mary Burns lleva desde 1997 enseñando a los profesores del mundo a enseñar con tecnología. Durante esos años ha conocido y hablado con miles de docentes sobre sus sueños, sus preocupaciones o las barreras que se enfrentan a la hora de adoptar la tecnología en sus clases. Hoy comparte con el Observatorio ProFuturo su valiosísima experiencia y nos cuenta en esta entrevista algunos de los hallazgos más importantes que ha hecho en su extensa carrera profesional. No te pierdas la entrevista.

Continuar leyendo
Educación Relacional Fontán: Personalización y autoaprendizaje para relacionarnos con un mundo cambiante

Hoy, los niños deben aprender a relacionarse con un mundo que cambia constantemente. Sin embargo, los sistemas educativos tradicionales son demasiado estáticos para que sus estudiantes puedan desarrollar el pensamiento crítico y disruptivo que necesitan. La educación relacional Fontán sigue un camino radicalmente opuesto al del sistema tradicional. En esta entrevista, Julio Fontán, uno de sus principales creadores, nos cuenta cómo lo hacen.

Continuar leyendo
Fomentar la innovación y el uso de tecnología para construir la educación del futuro

¿Cuál es el papel de las TIC en el abordaje de los actuales retos educativos? ¿Qué debemos tener en cuenta cuando decidimos implementar una tecnología en el aula? ¿Qué va a pasar con la inteligencia artificial? En esta entrevista, José Escamilla, director asociado del IFE del Tecnológico de Monterrey, y todo un referente mundial en innovación educativa, nos ofrece su visión sobre estos y otros muchos temas.

Continuar leyendo
Minecraft Education: cuando el juego se pone serio

¿Sabes qué son los Serious Games? ¿Cómo se utilizan para, por ejemplo, aprender formulación química, o vivir una aventura histórica en primera persona? ¿Cómo formar a los docentes para que aprendan a sacarle el mejor partido? En esta entrevista, Alba Rodríguez, directora de innovación y tecnología educativa en Possible Lab, nos los explica.

Continuar leyendo
Aula Digital Perú: resultados, desafíos y lecciones aprendidas

Hace seis años, Fundación Telefónica Perú lanzaba el proyecto Aula Digital, con el objetivo de transformar la educación en Perú con la ayuda de la tecnología. Hoy, tras años de esfuerzo, un informe conjunto con Unesco Perú analiza los resultados del proyecto, muy centrado en la formación docente, destacando sus logros, desafíos y lecciones valiosas para la transformación educativa. Paula Pogré, una de sus autoras, nos cuenta los detalles en este vídeo.

Continuar leyendo
Aprendiendo a ser un buen líder escolar

El liderazgo escolar es fundamental para mejorar los resultados educativos y promover la equidad en la educación. Sin embargo, estos profesionales se enfrentan a grandes desafíos relacionados con la carga de trabajo, la soledad de sus cargos, el apoyo insuficiente y su falta de preparación. En esta entrevista, Nuria Vives, responsable del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje de La Caixa, explora el concepto de liderazgo pedagógico y nos habla de cómo potenciar la educación a través de un liderazgo efectivo.

Continuar leyendo

Autores y Colaboradores

El Observatorio ProFuturo tiene la suerte de contar con un gran grupo de expertos en múltiples áreas de la educación y la tecnología que nos ayuda a llevar a cabo nuestro objetivo de analizar, cada semana, qué se cuece en el mundo de la innovación educativa. Conócelos aqui