HOME Observatorio

Observatorio ProFuturo

Reflexionando sobre la educación del futuro

En el Observatorio ProFuturo promovemos la discusión y la reflexión acerca de la situación actual de la educación digital en el mundo.

 

El Observatorio investiga y analiza enfoques, metodologías, iniciativas y tendencias, y consulta con los mejores expertos para visibilizar soluciones que permitan a los docentes, niños y niñas en entornos vulnerables mejorar sus oportunidades de acceder a una educación de calidad.

 

Todo ello se transforma en artículos y posts, escritos y audiovisuales, que dan cuenta de las últimas novedades que se están preparando en el mundo de la educación con el uso de tecnología.

Explora por Categoría

Últimas publicaciones

Observatorio Experiencias inspiradoras

Videolibros enSeñas: ¡cuentos para todos!

Aprender a leer es un gran logro para cualquier niña o niño del planeta. Y disfrutar de la lectura de un cuento o de que te lean una historia antes de ir a dormir es un gesto que practican a diario millones de niñas y niños. Sin embargo, para aquellos que padecen una discapacidad auditiva estas acciones tan cotidianas suponen un reto con un nivel de dificultad adicional. El proyecto Videolibros enSeñas busca reducir las barreras que enfrentan las personas sordas para desarrollar aprendizajes, acceder y experimentar la lectura. Te lo contamos en este post.

Continuar leyendo

Conversaciones

Espacio de encuentro virtual en el que dialogamos con expertos de todo el mundo sobre la educación que, entre todos, queremos construir. Descubre más aquí

Aula Digital Perú: resultados, desafíos y lecciones aprendidas

Hace seis años, Fundación Telefónica Perú lanzaba el proyecto Aula Digital, con el objetivo de transformar la educación en Perú con la ayuda de la tecnología. Hoy, tras años de esfuerzo, un informe conjunto con Unesco Perú analiza los resultados del proyecto, muy centrado en la formación docente, destacando sus logros, desafíos y lecciones valiosas para la transformación educativa. Paula Pogré, una de sus autoras, nos cuenta los detalles en este vídeo.

Continuar leyendo
Aprendiendo a ser un buen líder escolar

El liderazgo escolar es fundamental para mejorar los resultados educativos y promover la equidad en la educación. Sin embargo, estos profesionales se enfrentan a grandes desafíos relacionados con la carga de trabajo, la soledad de sus cargos, el apoyo insuficiente y su falta de preparación. En esta entrevista, Nuria Vives, responsable del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje de La Caixa, explora el concepto de liderazgo pedagógico y nos habla de cómo potenciar la educación a través de un liderazgo efectivo.

Continuar leyendo
Cuando la inteligencia artificial se encuentra con la inteligencia emocional

Kanjo Emotion emerge como una solución revolucionaria para detectar y prevenir problemas en niños y adolescentes. Su software basado en la «analítica emocional» reduce drásticamente el tiempo de detección de situaciones de riesgo como el acoso escolar, proporcionando una fuente directa de información y eliminando los juicios subjetivos. Descubre cómo esta innovadora herramienta está empoderando emocionalmente a la infancia y mejorando su protección en esta entrevista con Yonathan Blanco, uno de sus artífices.

Continuar leyendo
Uso de la evidencia para la mejora de los aprendizajes: ¿a quién le importa?

¿Usamos suficientemente la evidencia científica en educación? ¿Nos importa la evidencia? Estos interrogantes reflejan la dificultad que enfrentan los países para utilizar la evidencia rigurosa en la toma de decisiones educativas en un mundo donde la investigación científica, la política y la práctica educativa, a menudo, parecen estar desconectadas. En este artículo, reflexionamos sobre ello junto a Dante Castillo-Canales, director de políticas y prácticas innovadoras de SUMMA, el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe.

Continuar leyendo
Enseñar competencias digitales sin tecnología

Fundación País Digital lleva años trabajando en Chile para la construcción de una sociedad más conectada, inclusiva y sostenible. Pero, ¿cómo enseñar competencias digitales en aquellos lugares donde la conectividad aún no ha llegado? En este vídeo, Catalina Araya, directora de educación de la Fundación, nos ofrece algunas lecciones aprendidas de su experiencia.

Continuar leyendo
Transforma tu escuela en cinco fases

Darle la vuelta a la escuela puede ser un reto tremendamente difícil de acometer. Llevamos más de un siglo anclados a las viejas fórmulas y las resistencias son fuertes. Sin embargo, como dijo Horacio, quien empieza ya ha hecho la mitad. Para recorrer el resto del camino, toda ayuda es bienvenida. En este vídeo nos cuentan cómo acometer un proceso de innovación educativa en cinco fases.

Continuar leyendo

Autores y Colaboradores

El Observatorio ProFuturo tiene la suerte de contar con un gran grupo de expertos en múltiples áreas de la educación y la tecnología que nos ayuda a llevar a cabo nuestro objetivo de analizar, cada semana, qué se cuece en el mundo de la innovación educativa. Conócelos aqui