En ProFuturo creemos en el poder transformador de la educación digital. Por eso, nuestra propuesta educativa se apoya en la tecnología, que permite llegar más lejos y a más personas en menos tiempo, y en experiencias de enseñanza-aprendizaje innovadoras, con las que buscamos potenciar el desarrollo de competencias del siglo XXI en el aula y evitar que la brecha digital agrave la ya existente brecha educativa.
Con la conjunción de los dos marcos que lo conforman, el Marco Global de la Competencia para Aprender en la Era Digital y el Marco Global de la Competencia Educadora en la Era Digital, pretendemos hacer un acercamiento holístico a dos de los procesos más relevantes para los individuos y las sociedades del siglo XXI.
El Marco Global de la Competencia Educadora en la Era Digital (GCEED) es un proyecto realizado por ProFuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”, y su objetivo es contribuir al aprendizaje a largo plazo de cualquier persona, aunque está especialmente enfocado a los docentes para apoyarles en su compleja y transcendental doble tarea de aprender de manera permanente y educar a quienes desean aprender en la era digital.
Ha sido creado como un punto de partida para la reflexión de la comunidad educativa sobre lo que significa aprender y educar en la era digital y sobre el papel clave que juega el docente en ambos procesos.
Para citar este documento: Trujillo Sáez, F., Álvarez Jiménez, D., Montes Rodríguez, R., Segura Robles, A. y García San Martín, M. J. (2020). Aprender y educar en la era digital: marcos de referencia. Madrid: ProFuturo.
Si se quiere citar este documento en redes sociales: La investigación de @ProFuturo_ Aprender y educar en la era digital: marcos de referencia. @fundaciontef @fundlacaixa
También puedes encontrar el contenido en inglés, francés y portugués.