video

¿Qué es #hack4edu?

#Hack4edu es una iniciativa surgida desde ProFuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica y Fundación «la Caixa», y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), con la colaboración de la Red de Cátedras Telefónica y distintas universidades participantes.

Se trata de una convocatoria multidisciplinar, de ámbito internacional y con un formato híbrido, que busca planteamiento y resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la educación digital.

IV edición de hack4edu

IV edición de hack4edu

La cuarta edición del hackathon virtual destinado al planteamiento y resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la educación digital y la inteligencia artificial.

El plazo para el planteamiento de retos e inscripción a #hack4edu está abierto desde el 7 de septiembre hasta el 19 de octubre de 2023.
El hackathon virtual se celebrará del 24 al 27 de octubre de 2023.

La concesión de premios será el 27 de octubre de 2023.
El hackathon que se celebrará en modalidad híbrida (on-line y presencial en cada sede), nace con una gran proyección internacional y, por ello, busca la participación de distintas universidades de todo el mundo, sobre todo de habla hispana y portuguesa.

¿Por qué participar en #hack4edu?

Si eres una universidad o instituto de educación superior y #hack4edu te
interesa, ¡no esperes más para participar! Te necesitamos para hacer esta iniciativa mucho más grande e implicar al mayor número de instituciones y personas relacionadas con el mundo de la programación, informática, telecomunicaciones, educación y pedagogía:

– Porque se trata de un hackathon híbrido dedicado a la inteligencia artificial en educación digital, con una proyección internacional y con el objetivo de buscar soluciones reales a problemas actuales.

– Porque #hack4edu constituye una actividad adicional para la interacción entre la universidad y los alumnos, así como para dar difusión de la propia institución.

– El contexto actual marca una tendencia a proyectos de naturaleza 100% virtual como es #hack4edu, y hace que la propia temática del hackathon sea más pertinente que nunca.

¿Por qué participar en #hack4edu?

¿Eres un hacker?

Esta convocatoria está dirigida a cualquier estudiante o experto en tecnologías para la educación digital.
Una convocatoria internacional, 100% virtual y de carácter multidisciplinar. Los participantes pueden pertenecer al mundo de la programación, informática, telecomunicaciones, educación y pedagogía.

Propón un reto antes del 19 de octubre del 2023 para que sea resuelto por los equipos.

¿Eres un hacker?

UNIVERSIDADES ALIADAS

Estas son las universidades que participan como aliadas en #hack4edu. ¿Te apuntas a esta IV edición?

Pucp

Ediciones pasadas

¿CÓMO FUE LA III EDICIÓN?

¿CÓMO FUE LA III EDICIÓN?

Blockchain, realidad virtual, chatbots, inteligencia artificial o robótica son algunas de las tecnologías que los 135 hackers de 6 países y 12 universidades han aplicado en el desarrollo de prototipos que atajan retos tecnológicos relacionados con la educación digital en entornos vulnerables que se celebró entre el 22 y el 25 de noviembre de 2022.
Un trabajo contrarreloj, en el que solo hay 48 horas para idear, diseñar y programar las propuestas.

¿CÓMO FUE LA II EDICIÓN?

¿CÓMO FUE LA II EDICIÓN?

La segunda edición de #hack4edu, celebrada por segundo año consecutivo y por primera vez en formato híbrido, ha dado origen a diversos proyectos impulsados por universitarios que ponen la innovación digital al servicio del bien colectivo, especialmente enfocado a mejorar la calidad educativa y a reducir la brecha educativa en las zonas más vulnerables del planeta. Durante 3 días en noviembre de 2021, 130 hackers de 6 países y 12 universidades españolas y latinoamericanas han trabajado en equipos multidisciplinares en formato híbrido para plantear soluciones a los retos de la educación digital.

¿CÓMO FUE LA I EDICIÓN?

¿CÓMO FUE LA I EDICIÓN?

#Hack4edu celebró su primera edición entre julio y noviembre de 2020, y culminó con un hackatón virtual de cuatro días en el que participaron equipos multidisciplinares procedentes de 6 países y 10 universidades de España y Latinoamérica. De manera remota, trabajaron en torno a los retos planteados, con soluciones tan variadas como la gamificación, intercambio de conocimiento y plataformas para la educación en pandemia.

¡Aquí te dejamos los mejores momentos de la última edición!

Presentación de proyectos III edición #hack4edu

Presentación de proyectos III edición #hack4edu

Inauguración III edición #hack4edu

Inauguración III edición #hack4edu

 Lanzamiento III edición #hack4edu

Lanzamiento III edición #hack4edu