video

¿Qué es #hack4edu?

#Hack4edu es una iniciativa surgida desde ProFuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica y Fundación «la Caixa», y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), con la colaboración de la Red de Cátedras Telefónica y distintas universidades participantes.

Se trata de una convocatoria multidisciplinar, de ámbito internacional y con un formato híbrido, que busca planteamiento y resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la educación digital.

ASÍ FUE LA III EDICIÓN DE #HACK4EDU

ASÍ FUE LA III EDICIÓN DE #HACK4EDU

La III edición de #hack4edu , que tuvo lugar del 22 al 25 de noviembre de 2022, reunió a 135 hackers de 6 países y 12 universidades para trabajar durante 48 h en la resolución de 37 retos tecnológicos relacionados con la educación digital en entornos vulnerables.

Blockchain, realidad virtual, chatbots, inteligencia artificial o robótica fueron algunas de las tecnologías que los participantes aplicaron en el desarrollo de prototipos para resolver los distintos desafíos.

GANADORES CATEGORÍA SENIOR

En la categoría sénior de la III edición de #hack4edu, el primer premio recayó en Games4Edu, un prototipo ideado por un equipo de estudiantes de Informática, Educación y Comunicación de la UPSA para innovar en el aula con el objetivo de reducir el abandono escolar.

Se trata de una aplicación de aprendizaje digital, alojada en Moodle y programada a través del motor de videojuego plataforma Unity, que crea una experiencia de educación para acercar nuevos escenarios y universos a las aulas y atraer el interés del alumnado a través de la gamificación y la realidad virtual.

GANADORES CATEGORÍA SENIOR

GANADORES CATEGORÍA INNOVADORA

En la categoría innovadora, fueron premiados proyectos de la UPSA y del Instituto Federal Catarinense de Brasil. El gran premio del jurado en esta categoría ha sido para SmartChain (UPSA), una aplicación web que conecta a estudiantes, universidades y empresas y que, según el jurado, trae el concepto de la web 3.0 al mundo de la educación.

La app usa una red blockchain y smart contracts para incentivar a estudiantes y docentes con tokens por completar retos académicos, dar clases o asistir a eventos, que luego pueden ser canjeados por cursos complementarios o descuentos dentro del ecosistema universitario.

GANADORES CATEGORÍA INNOVADORA

UNIVERSIDADES ALIADAS

Estas han sido las universidades que participaron como aliadas de la edición anterior de #hack4edu. ¿Te apuntas a la III edición?

Ediciones pasadas

¿CÓMO FUE LA II EDICIÓN?

¿CÓMO FUE LA II EDICIÓN?

La segunda edición de #hack4edu, celebrada por segundo año consecutivo y por primera vez en formato híbrido, ha dado origen a diversos proyectos impulsados por universitarios que ponen la innovación digital al servicio del bien colectivo, especialmente enfocado a mejorar la calidad educativa y a reducir la brecha educativa en las zonas más vulnerables del planeta. Durante 3 días en noviembre de 2021, 130 hackers de 6 países y 12 universidades españolas y latinoamericanas han trabajado en equipos multidisciplinares en formato híbrido para plantear soluciones a los retos de la educación digital.

¿CÓMO FUE LA I EDICIÓN?

¿CÓMO FUE LA I EDICIÓN?

#Hack4edu celebró su primera edición entre julio y noviembre de 2020, y culminó con un hackatón virtual de cuatro días en el que participaron equipos multidisciplinares procedentes de 6 países y 10 universidades de España y Latinoamérica. De manera remota, trabajaron en torno a los retos planteados, con soluciones tan variadas como la gamificación, intercambio de conocimiento y plataformas para la educación en pandemia.

¡Aquí te dejamos los mejores momentos de la última edición!

Presentación de proyectos III edición #hack4edu

Presentación de proyectos III edición #hack4edu

Inauguración III edición #hack4edu

Inauguración III edición #hack4edu

 Lanzamiento III edición #hack4edu

Lanzamiento III edición #hack4edu