ProFuturo y American Tower: una alianza para transformar la educación digital en Nigeria

Compartir

ProFuturo y American Tower: una alianza para transformar la educación digital en Nigeria

Inicialmente centrada en 11 escuelas en tres estados, Kano, Kebbi y Taraba, se espera que la alianza beneficie directamente a más de 5600 niños y 34 docentes, incluso en zonas con conectividad limitada.

Fundación ProFuturo y American Tower, proveedor líder de infraestructuras de telecomunicaciones, han anunciado su alianza para impulsar el aprendizaje digital en Nigeria. También formará parte de esta colaboración Kukah Centre, un instituto de investigación de políticas con sede en ese mismo país que trabaja para fomentar una ciudadanía activa y comprometida. La alianza consistirá en la distribución de kits, cada uno con un ordenador, tabletas, un router, un proyector y otros componentes esenciales, que mejorarán el acceso digital y las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.

La iniciativa y la firma entre ATC Nigeria y la Fundación ProFuturo subraya el compromiso de ambas organizaciones para abordar la brecha digital educativa. Su objetivo es mejorar la comprensión de los contextos escolares vulnerables para promover prácticas docentes innovadoras de forma más eficaz y fortalecer la transformación digital de la educación.

Magdalena Brier, directora general de la Fundación ProFuturo, celebra este acuerdo que refuerza el compromiso de las dos entidades contra la brecha digital y la brecha educativa. «La alianza entre la Fundación ProFuturo y American Tower es un gran paso para mejorar las oportunidades educativas de los más vulnerables. Nos sentimos muy honrados por su apoyo a lo que venimos haciendo desde 2016 y pienso constantemente en cada uno de los docentes, niños y niñas que se beneficiarán, porque juntos contribuiremos a transformar sus vidas».

Por su parte, Pieter Van Der Westhuizen, director ejecutivo de ATC Nigeria, elogió la iniciativa y declaró: «En ATC Nigeria, nos enorgullece apoyar esta impactante colaboración, que lleva las herramientas digitales directamente a las aulas. A través de nuestra colaboración con la Fundación ProFuturo, nuestro programa Comunidades Digitales está ampliando el acceso a la tecnología y dotando a la próxima generación de las habilidades necesarias para prosperar en un mundo digital».

Inicialmente centrada en 11 escuelas en tres estados, Kano, Kebbi y Taraba, se espera que la alianza beneficie directamente a más de 5600 niños y 34 docentes, incluso en zonas con conectividad limitada. Al equipar las escuelas con estos kits, la iniciativa busca reducir las disparidades educativas generadas por la brecha digital. Los kits están diseñados para enriquecer la experiencia de aprendizaje, apoyar métodos de enseñanza interactivos y brindar a los estudiantes acceso a una gran cantidad de contenido educativo digital.

También te puede interesar