ProFuturo reúne en Madrid a expertos de siete países de África y Asia en un hub de formadores

Compartir

ProFuturo reúne en Madrid a expertos de siete países de África y Asia en un hub de formadores

El objetivo de esta iniciativa, que se espera poder mantener en el tiempo, es dotar a los participantes de los conocimientos y las competencias adecuadas para que sean ellos quienes, en los próximos meses, lideren el programa sobre el terreno.

Del 17 al 24 de julio, varios coaches y gestores de proyectos de ProFuturo procedentes de Ruanda, Kenia, Uganda, Zimbabue, Nigeria, Tanzania y Líbano se dieron cita en Madrid en un hub de formadores. El propósito de su visita fue recibir una formación intensiva en temas específicos, como la nueva plataforma de ProFuturo o la herramienta Matemáticas ProFuturo. La estrategia combinó tanto sesiones presenciales como online para brindarles todos los recursos necesarios.

Muchos de los participantes han crecido profesionalmente dentro de ProFuturo. De ahí que el objetivo de esta iniciativa, que se espera poder mantener en el tiempo, sea darles los conocimientos y las competencias adecuadas para que sean ellos quienes, en los próximos meses, lideren el programa sobre el terreno, dando así a perfiles tan específicos como los suyos el lugar que merecen.

Algunos de ellos se han formado en organizaciones internacionales, lo que les ha permitido adquirir una perspectiva global con la que luego poder enriquecer estrategias locales en sus respectivos países, adaptando su metodología a las distintas necesidades. Otros cuentan con una sólida experiencia en knowledge management, gracias a la cual son capaces de optimizar la gestión de los recursos en función del entorno. Además, varios compaginan las responsabilidades administrativas del proyecto o funciones derivadas del soporte técnico con el trabajo directo con escuelas.

Hub de coaches en Madrid.

Para enriquecer sus experiencias sobre el terreno, la intención es que cada experto imparta la formación en su país con la ayuda y el apoyo de otro miembro del hub de otra nacionalidad, una fórmula pensada para hacer frente de manera conjunta a los posibles desafíos que implica la implantación del programa en los distintos contextos.

La semana de formación fue también la ocasión para poner en común las situaciones reales de los diferentes países de procedencia de los siete expertos, intercambiar ideas, debatir y trabajar en equipo. Una oportunidad de mostrar su compromiso con la misión de ProFuturo y de poner en valor su trabajo para reducir la brecha educativa en contextos vulnerables.

También te puede interesar