Fundación Telefónica y Fundación la Caixa reciben en Madrid a ACNUR para seguir impulsando la innovación educativa con ProFuturo

Compartir

Fundación Telefónica y Fundación la Caixa reciben en Madrid a ACNUR para seguir impulsando la innovación educativa con ProFuturo

La colaboración de ProFuturo con esta entidad se remonta al año 2021, cuando empezaron a trabajar juntos en Ruanda. Un año después, la alianza se extendió también a Zimbabue y Nigeria.

Fundación Telefónica y Fundación La Caixa han recibido en Madrid al equipo de ACNUR España, en una jornada enmarcada dentro de su colaboración con ProFuturo. En la visita ha participado Alexis Lefranc, project manager de ACNUR.

La colaboración de ProFuturo con esta entidad se remonta al año 2021, cuando empezaron a trabajar juntos en Ruanda. Un año después, la alianza se extendió también a Zimbabue y Nigeria, donde siguen operando en la actualidad.

Esta asociación se traduce la implementación del programa de educación digital ProFuturo en diferentes escuelas e incluye el suministro de tecnología (como computadoras, tablets y proyectores), una plataforma de contenidos educativos, así como un programa de formación y desarrollo de capacidades para profesores.

A día de hoy, se han beneficiado 26 escuelas de los tres países, llevando la educación digital tanto al alumnado refugiado como a comunidades de acogida. Además, se han distribuido 59 kits de equipamiento tecnológico con 2.850 tablets que forman parte ya del día a día en las aulas, impactando en un total de 1.622 docentes y 35.064 niños y niñas.

Por países, las cifras de impacto son las siguientes:

En Ruanda, 1.136  profesores y más de 28.490 estudiantes utilizan ya la plataforma de ProFuturo.

En Nigeria, 211 docentes formados y 1.765 alumnos.

En Zimbabue ya hay más de 275 profesores y 4.809 alumnos utilizando las herramientas de ProFuturo.

También te puede interesar