Nuestra directora de Innovación y Producto, Mílada Tonarelli Gonçalves, ha participado en el webinar Baja tecnología, alto impacto: formación docente allí donde están, organizado por el Teacher Task Force de la UNESCO. El encuentro ha sido una excelente oportunidad para compartir el trabajo de ProFuturo en contextos vulnerables y ofrecer una panorámica de sus programas de formación docente.
Además de compartirse ideas sobre la implementación de modelos de formación basados en dispositivos móviles, también hubo tiempo para fomentar el intercambio entre actores clave —como ministerios de educación, instituciones de formación docente, socios para el desarrollo y organizaciones de la sociedad civil— que trabajan en el apoyo al profesorado y el aprendizaje digital.
En el seminario, se han mostrado ejemplos concretos de herramientas formativas con dispositivos móviles, diseñados para llegar a docentes en zonas remotas, así como guías prácticas sobre competencias digitales y pedagogía móvil y plataformas de aprendizaje.
A continuación, algunos de los planteamientos compartidos por Tonarello en su intervención:
CONCLUSIONES
- El cambio educativo es cultural, sistémico y tiene al docente como su actor central
- Formar a los docentes es clave para mejorar la calidad de la educación
- Debemos estar preparados para responder a casos y escenarios muy diversos
- Adaptarse y ser flexibles es fundamental
OBJETIVOS
- Mantener un ciclo continuo de innovación y contar con un equipo sólido
- Ser ágiles en la evolución del catálogo de formación
- Seguir explorando diferentes canales
- Mantener la trazabilidad necesaria para poder realizar análisis globales
- Ser capaces de evolucionar para seguir siendo relevantes y pertinentes para los docentes en contextos tan diversos