Brasil acoge la presentación de la 6ª edición de #hack4edu, el mayor hackathon educativo

Compartir

Brasil acoge la presentación de la 6ª edición de #hack4edu, el mayor hackathon educativo

El hackathon internacional ha reunido desde 2020 a más de un millar de estudiantes de 12 países y 30 universidades de Iberoamérica para plantear y resolver retos tecnológicos relacionados con los desafíos de la educación digital y la inteligencia artificial en entornos vulnerables.

Brasil ha sido sede de la presentación de la VI edición de #hack4edu ProFuturo, el mayor hackathon educativo dedicado a la búsqueda de soluciones pedagógicas con impacto social a través de la inteligencia artificial y la educación digital. La presentación oficial de esta sexta edición ha tenido lugar el 14 de octubre en el Campus 42 Brasil, en Sao Paulo, y se ha retransmitido en directo vía streaming para toda la comunidad internacional.

La celebración de la edición 2025 de #hack4edu tendrá lugar, en formato híbrido, entre el 27 y el 29 de octubre de 2025. Detrás de la iniciativa, que busca el planteamiento y la resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la educación digital, se encuentra ProFuturo, el programa de innovación educativa con tecnología impulsado por Fundación Telefónica y la Fundación ”la Caixa”, la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Red de Cátedras Telefónica.

Este hackathon, además de incentivar la colaboración internacional, busca también potenciar el aprendizaje práctico y la resolución de problemas en tiempo real, dos competencias clave en la educación del siglo XXI. Con un enfoque en la inclusión y la equidad, #hack4edu pretende generar un impacto duradero en las comunidades más desfavorecidas, ofreciendo soluciones tecnológicas que sean escalables y sostenibles en dichos entornos. Esto, no solo fomenta el desarrollo profesional de los participantes, sino que también fortalece las redes de cooperación entre instituciones educativas y tecnológicas.

Premios #hack4edu 2025

Los participantes de #hack4edu optan a un total de 7 premios, distribuidos en tres categorías principales:

La Cátedra Telefónica ProFuturo-UPSA concede tres premios en la modalidad Innovadora de 1.500 €, 1.000 € y 700 € a los tres mejores proyectos presentados en esta categoría. Asimismo, se otorgan otros tres premios en la modalidad Sénior, dotados con 1.500 €, 1.200 € y 700 € respectivamente, a los proyectos más destacados de todas las candidaturas sénior. Como novedad en esta VI edición, la Cátedra incorpora el Premio Impacto Social, que reconocerá con 700 € al mejor proyecto que responda a un reto educativo real y demuestre un alto potencial de transformación en entornos vulnerables, valorando especialmente su enfoque inclusivo, sostenible, escalable y el uso ético y responsable de la inteligencia artificial.

Además, la organización otorgará a cada sede un premio especial consistente en la publicación de un artículo de investigación en Springer, centrado en los proyectos abordados por cada universidad. Estos trabajos serán recopilados en una revista conjunta con las investigaciones presentadas por todas las sedes participantes. El evento de presentación de estas publicaciones se celebrará en 2026 y tendrá formato híbrido desde la Universidad Pontificia de Salamanca.

En la quinta edición, #hack4edu batió su récord histórico con más de 630 hackers de 28 universidades procedentes de 12 países (España, México, Venezuela, Brasil, Panamá, Portugal, Uruguay, Colombia, Italia, Ecuador, Venezuela y Perú), trabajando durante 72 horas en la resolución de 72 retos tecnológicos relacionados con la educación digital en entornos vulnerables.

En esta VI Edición #hack4edu se espera que las soluciones desarrolladas durante el hackathon no solo aborden problemas inmediatos, sino que también proporcionen herramientas innovadoras que puedan ser aplicadas a largo plazo para mejorar la calidad educativa y reducir la brecha digital y sean la base para la creación de proyectos con un alto potencial de impacto social.

También te puede interesar