Lo que la encuesta ProFuturo 2024 revela: profesores más motivados y alumnos más atentos

Compartir

Lo que la encuesta ProFuturo 2024 revela: profesores más motivados y alumnos más atentos

El tercer trimestre del pasado año se llevó a cabo la encuesta anual de ProFuturo, en la que participaron más de 10.000 docentes, 80.000 estudiantes y 287 coaches. Los resultados confirman la capacidad del programa para fomentar la asistencia a la escuela.

El tercer trimestre del pasado año se llevó a cabo la encuesta anual de ProFuturo. En total, participaron más de 10.000 docentes, 83.000 estudiantes y 287 coaches. El sondeo, además de incluir una presentación global descriptiva de resultados por modelo de intervención, por región y en función de las características de la persona entrevistada, presta especial atención a las valoraciones cualitativas de los coaches.

En general, Profuturo mantiene resultados sólidos y consistentes con años anteriores, con alta satisfacción de docentes, estudiantes y coaches. Tanto estudiantes como docentes valoran positivamente el programa, especialmente como herramienta que motiva la asistencia y el esfuerzo en la escuela. También se destacó la alta valoración de la formación docente y el compromiso de los profesores con el programaAdemás, destacan de forma especial determinados indicadores relacionados con la formación docente y con el nivel de implicación de los profesores.

Tanto entre docentes como entre coaches se advierte una evolución global favorable en la percepción de la facilidad de uso del entorno de aprendizaje. Esta misma tendencia se aprecia también en cuanto a la utilidad de los contenidos.

En cuanto a la valoración de la formación recibida por parte de los docentes en los distintos modelos de intervención, se experimenta, de forma generalizada, una leve mejora en el Modelo Integral, siendo el Modelo Abierto el mejor valorado. 

  • 78% de los docentes manifiestan mejora en las competencias digitales de sus estudiantes y el 77% en las competencias curriculares.
  • 90% de los estudiantes reconocen mayor motivación para asistir a la escuela.
  • 83% de los docentes manifiestan una reducción del absentismo escolar.
  • 91% de los estudiantes reconocen mejorar su experiencia de aprendizaje con el programa.
  • 95% de los estudiantes reconocen incrementar su esfuerzo con el programa.
  • 97% de los docentes perciben que el uso de tecnología mejora el aprendizaje.
  • 84% de los docentes afirman que mejora en la atención y disciplina de los estudiantes en clase. El mismo porcentaje se muestra satisfecho con la formación recibida.
  • 80% de los docentes manifiestan haber mejorado sus competencias digitales y el 78% sus competencias metodológicas
  • 80% de los docentes han modificado sus actividades educativas con tecnología y recursos digitales
  • 82% de docentes manifiestan mejora en su motivación para desempeñar su labor educativa

En cuanto a las oportunidades de mejora que apuntan los coaches encuestados, destacan simplificar el uso de las plataformas tecnológicas, ampliar y actualizar los recursos didáticos, especialmente en matemáticas, así como capacitación continua con espacios para intercambiar ideas y experiencias entre coaches y docentes.

También te puede interesar