ProFuturo participa en el CIES 2025: explorando el futuro de la educación en la era digital

Compartir

ProFuturo participa en el CIES 2025: explorando el futuro de la educación en la era digital

En Chicago, formamos parte de la conferencia sobre educación digital, intercambiando experiencias y aprendizajes con líderes y expertos de todo el mundo.

Del 22 al 26 de marzo de 2025, Chicago fue el epicentro del debate global sobre la educación con la celebración de la CIES – Comparative & International Education Society. Este evento reúne a académicos, investigadores, formuladores de políticas y profesionales del sector educativo para analizar los principales desafíos y oportunidades en el aprendizaje a nivel mundial.

Este año, el foco estuvo en «Envisioning Education in a Digital Society», un tema clave en un mundo donde la digitalización transforma la manera en que enseñamos y aprendemos. Se abordaron cuestiones fundamentales como el acceso equitativo a la tecnología, el aprendizaje en entornos digitales y el impacto de la inteligencia artificial en la educación.

En este contexto, ProFuturo participó activamente en la agenda  del evento para compartir su experiencia y reflexiones sobre la educación digital y la equidad en el acceso a la tecnología. Nuestras representantes, Valentina Ríos y Leticia Rato, intervinieron en distintas sesiones para discutir cómo las herramientas digitales pueden mejorar la calidad educativa y reducir brechas de aprendizaje en comunidades vulnerables.

Medición de impacto en educación digital: claves desde ProFuturo

El 24 de marzo, Valentina Ríos, Gerente de Estrategia y Evaluación de ProFuturo, participó en la sesión «Digital tools in education: opportunities, gaps, and policies shaping learning in classrooms», en la que abordó los beneficios y desafíos del uso de tecnología en el aula. En su intervención, destacó cómo ProFuturo ha desarrollado un sistema integral de monitoreo y evaluación que permite medir el impacto de la educación digital a gran escala.

ProFuturo ha construido una sólida cultura de evaluación basada en datos, combinando herramientas como el ProFuturo Analytics System (PAS), el School Assessment and Transformation Tool (SAT) y el Self-Assessment Tool for teachers’ digital competencies. Este ecosistema de medición recopila más de 250 millones de registros diarios y genera análisis periódicos que facilitan la toma de decisiones estratégicas, la adaptación de intervenciones y la identificación de mejores prácticas. Además, ha desarrollado más de 20 estudios de campo para entender qué funciona en la educación digital y cómo se pueden mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos vulnerables.

Reduciendo la brecha digital en la educación de refugiados

Por su parte, Leticia Rato, Gerente de Alianzas Globales y Relaciones Institucionales, participó en la sesión «Bridging the Digital Divide: Advancing Refugee Connected Education through Global Collaboration», junto a expertos de Learning Equality, EdTech Hub, Learning Upgrade y más, en un panel liderado por ACNUR y moderado por Seun B. Adebayo. 

En su intervención, Rato resaltó el compromiso de ProFuturo en la educación de niños y niñas refugiados, subrayando la importancia de las alianzas estratégicas con organizaciones como ACNUR, IRC, Save the Children y American University of Beirut.  A través de estos acuerdos, ProFuturo no solo proporciona tecnología, sino que también impulsa la formación docente y el desarrollo de iniciativas comunitarias que garantizan un aprendizaje sostenible y de calidad en entornos vulnerables y de emergencia. Un ejemplo clave de este trabajo es la colaboración en Ruanda, donde, junto con el Ministerio de Educación, se busca asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la educación digital.

Reflexiones y aprendizajes

El CIES 2025 ha sido una oportunidad para intercambiar conocimientos, aprender de otros expertos del sector y fortalecer nuestro compromiso con la educación digital inclusiva. Hemos explorado nuevas estrategias, debatido sobre los retos actuales y reafirmado nuestro propósito: garantizar que ningún niño o niña quede atrás en la revolución digital.

Seguiremos trabajando con determinación para llevar educación digital de calidad a los lugares que más lo necesitan.

#EducarTransforma 

¿Quieres conocer la apuesta de ProFuturo por la educación?

Más información disponible en: https://profuturo.education/

X: @ProFuturo_
IG: @profuturo_
FB: @ProFuturoEducation
YT: ProFuturo
LK: ProFuturoEducation

Suscríbete a nuestra newsletter y ¡siéntete parte de la comunidad que cree en el poder transformador de la educación!

También te puede interesar