ProFuturo, UPSA y Telefónica renuevan su compromiso con la innovación educativa

Compartir

ProFuturo, UPSA y Telefónica renuevan su compromiso con la innovación educativa

El acuerdo refuerza la investigación y formación en el ámbito de la educación digital inclusiva gracias a la Cátedra Telefónica ProFuturo-UPSA ‘Analítica de datos en proyectos educativos en entornos vulnerables’.

ProFuturo, la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Red de Cátedras Telefónica han renovado su convenio de colaboración, vigente desde 2018, afianzando así su compromiso conjunto para el análisis, la investigación y la promoción de la innovación educativa con tecnología en el mundo, especialmente en los entornos vulnerables donde trabaja ProFuturo.

El acto de renovación ha contado con la presencia de Magdalena Brier, directora general de
ProFuturo; Beatriz Herranz, la directora general de Telefónica para Castilla y León, Castilla-La
Mancha y Madrid; Santiago García-Jalón de la Lama, Rector de la Universidad Pontificia de
Salamanca; Ana María Fermoso, vicerrectora de Investigación y Transferencia; Manuel Martín
Merino
, catedrático de Informática y director de la Cátedra, y Vidal Alonso Secades, decano de
la Facultad de Informática, quienes han puesto en valor los logros alcanzados hasta la fecha y han
reafirmado su voluntad de seguir avanzando en el desarrollo de acciones conjuntas en el marco
de la Cátedra Telefónica ProFuturo-UPSA. Esta Cátedra, fruto del acuerdo entre ProFuturo,
Telefónica y UPSA, se ha consolidado como un espacio referente de investigación, formación y
transferencia de conocimiento en torno a la educación digital, con especial atención a los
contextos vulnerables.

Fruto de esta colaboración ha nacido, entre otros, #hack4edu, el mayor hackatón educativo
iberoamericano, que ha reunido desde 2020 a más de un millar de estudiantes de 12 países y 30
universidades para plantear y resolver retos tecnológicos relacionados con los desafíos de la
educación digital y la IA en entornos vulnerables.

El nuevo convenio refuerza el compromiso de las tres entidades en la generación de impacto
social a través de la innovación educativa. Entre sus principales objetivos destacan el impulso de
proyectos de investigación aplicada
, la organización de seminarios y jornadas científicas, así como
la producción de materiales y recursos formativos dirigidos a docentes y futuros profesionales de
la educación.

Durante el acto, los portavoces de ProFuturo, Telefónica y UPSA subrayaron la importancia de
aunar esfuerzos para responder a los desafíos educativos del siglo XXI, especialmente en un
contexto global marcado por la transformación digital acelerada. Magdalena Brier, directora
general de ProFuturo, ha señalado que “la alianza con la UPSA, y con Cátedras Telefónica, nos
permite avanzar en el desarrollo de soluciones educativas inclusivas y sostenibles, capaces de
llegar a los niños y las niñas que más lo necesitan, para dotarlos de oportunidades de desarrollo
para que puedan vivir una vida plena y digna, personal y profesionalmente”.

Por su parte, el Rector de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Santiago García-Jalón
de la Lama
, ha señalado que este convenio supone “un importante refuerzo de la investigación y
la transferencia del conocimiento, enmarcado en las líneas estratégicas de la Universidad y la
creación de cátedras como resultado de esta transferencia, que se manifiesta, entre otras
acciones, en la estrecha colaboración con entidades referentes en esta materia como Profuturo, la
Fundación Telefónica y la Fundación ‘la Caixa’”.

Desde Telefónica, Beatriz Herranz, directora general para Castilla y León, Castilla-La Mancha y
Madrid ha recalcado que “los trabajos desarrollados por ProFuturo, y por esta Cátedra, han
aportado algunas lecciones valiosas sobre la aplicación de la educación digital en entornos
vulnerables, por eso Telefónica y Fundación Telefónica están hoy aquí reforzando nuestro
compromiso con UPSA”.

Desde su creación, la Cátedra Telefónica ProFuturo-UPSA ha promovido la realización de
investigaciones de impacto, publicaciones científicas y eventos formativos que han contribuido a la
transformación de la escuela y el desarrollo profesional docente. Esta renovación permitirá dar
continuidad a estas líneas de trabajo y abrir nuevas vías de colaboración para afrontar los retos
emergentes en el ámbito de la educación y la tecnología.

Con esta firma, ProFuturo, Telefónica y UPSA reiteran su apuesta por la excelencia, la innovación
y la equidad
en el acceso a una educación de calidad, adaptada a las necesidades del mundo
actual y orientada a la construcción de sociedades más justas y sostenibles.

También te puede interesar