El Observatorio ProFuturo, el espacio web en el que promovemos la discusión y la reflexión acerca de la situación actual de la educación digital en el mundo, presenta una versión renovada para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer un portal dinámico con las últimas novedades educativas.
A las incorporaciones del pasado año, como la sección de ‘Conversaciones con expertos’ del mundo educativo, se suma una nueva sección dedicada a todos los colaboradores que participan con su experiencia y conocimientos en la elaboración de contenidos, y un “recomendador” que permite al lector acceder a otros que podrían interesarle en función del artículo que acaba de leer.

Nueva categorización
Sin embargo, la novedad principal se centra en el despliegue de cinco nuevas categorías que clasifican el contenido del Observatorio:
- Enfoques: Reflexiona sobre conceptos y teorías en relación con la intervención socioeducativa digital en entornos vulnerables, incluyendo su impacto en políticas públicas.
- Competencias XXI: Se centra en qué es relevante enseñar y aprender en el siglo XXI en los entornos vulnerables (utilidad, barreras y habilitadores).
- Soluciones innovadoras: Analiza soluciones de innovación educativa digital: recursos, plataformas, contenidos y metodologías, incluyendo evaluaciones de resultados y/o impactos de las soluciones.
- Experiencias inspiradoras: Profundiza en experiencias y proyectos concretos que ejemplifican la aplicación de soluciones innovadoras, focalizando lecciones aprendidas y buenas prácticas, en tanto pueden servir de inspiración a otros.
- Tendencias: Plantea una discusión sobre tendencias y propuestas disruptivas de la educación digital.
Ya lo sabes: si no quieres perderte nada de la actualidad educativa digital, visita el nuevo espacio web del Observatorio ProFuturo.