Rodrigo Fábrega

Economista de origen, educador por vocación, Rodrigo Fábrega investiga cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden convertirse en herramientas para democratizar el aprendizaje y transformar realidades sociales.

Rodrigo Fábrega

Reinventando el mundo con educación y tecnología

Rodrigo Fábrega iba camino de convertirse en economista, pero la educación se cruzó en su vida casi por destino familiar. Criado entre maestros, aprendió desde niño que enseñar era mucho más que impartir conocimientos. Era, sobre todo, una manera de transformar realidades difíciles. Su paso por el Ministerio del Trabajo en Chile le confirmó que detrás de la pobreza y las desigualdades sociales había una raíz profunda: la educación.

Siguiendo esa convicción, Fábrega cambió el rumbo. Completó un máster y dos doctorados en educación en la Universidad Estatal de Pensilvania, especializándose en educación comparada e internacional. Desde entonces, ha dedicado su carrera a entender cómo la tecnología puede revolucionar la enseñanza.

Hoy trabaja como profesor invitado en el MIT Media Lab, dentro del grupo Lifelong Kindergarten. Allí explora cómo las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial, pueden despertar la creatividad y el pensamiento crítico de estudiantes y docentes.

Además, fundó en Chile la Fundación Cruzando, un espacio para democratizar el acceso a la tecnología educativa. A través de esta institución, desarrolla programas innovadores y gratuitos, acercando herramientas digitales avanzadas a comunidades tradicionalmente alejadas de ellas.

Comprometido y práctico, Rodrigo Fábrega defiende una educación capaz de formar ciudadanos críticos, autónomos y, sobre todo, conscientes de que su entorno no es algo dado, sino algo por construir cada día.

Artículos relacionados (1)