Educación en contextos humanitarios

La educación es un derecho fundamental de todas las personas, incluidas aquellas afectadas por conflictos y desastres naturales. Las situaciones de emergencia afectan especialmente a los niños y niñas, a quienes muchas veces se niega una educación de calidad.

Por ello, en 2018 empezamos a adaptar nuestro programa de educación digital a contextos de crisis con el objetivo de favorecer el acceso a una educación integral de calidad a niños y niñas que se han tenido que desplazar forzosamente y que se encuentran en situación de refugio, tanto en campos como en centros de refuerzo y asentamientos informales en entornos urbanos o rurales.

El modelo educativo de ProFuturo

Para que tenga lugar un aprendizaje de calidad en un contexto humanitario, es necesario que haya ciertos aspectos cubiertos como son el bienestar psicosocial de los niños y el que puedan estudiar en un ambiente seguro. Por eso, nuestro modelo para en contextos humanitarios se basa en los estándares establecidos por la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE) con el objetivo de:

1. Proporcionar un acceso a un lugar seguro para el aprendizaje proporcionando infraestructura y materiales educativo y sanitarios adecuados, además de seguridad alimentaria

2. Mejorar la calidad de la educación a través de la introducción de la tecnología.

3. Fortalecer la resiliencia a través del apoyo psicosocial de niños y niñas, profesores y familias.

El modelo educativo de ProFuturo

BENEFICIADOS

32.580 niños/as

702 docentes

7 países

Relatos que inspiran

La historia de Angel

«Es una buena oportunidad para mí poder compartir mis capacidades y conocimientos con estos niños. Por eso decidí convertirme en profesora. Me encanta enseñar, es lo único con que sueño.»

Angel Ruth Docente (Malaui)

Leer más

La historia de George

«Cuando trabajas con refugiados y ves esperanza en sus ojos, a mí me da esperanza poder darles un empujón para que hagan más cosas por sí mismos. Como coach educacional, les puedo dar la oportunidad de que aprendan en otro país porque el suyo está en guerra».

George EL Feghali Coach (Líbano)

Leer más

La historia de Elijah

«Ser profesor es algo especial, es único. Tomas lo que está en tu cerebro para ponerlo en el de otra persona. Y una vez que ves que ha funcionado, que la persona está haciendo lo que le has enseñado a hacer, te sientes bien.»

Elijah Mpona Docente (Malaui)

Leer más

La historia de Gloria

«La escuela es importante para mí porque podría ayudarme en el futuro y me permitirá hacer cualquier cosa y ser una persona exitosa cuando crezca. Cuando sea grande, me gustaría ser doctora.»

Gloria Tshipata Alumna (Malaui)

Leer más