Estas son las universidades que participan como colaboradoras en #hack4edu. ¿Vas a participar en esta quinta edición?
UNIVERSIDADES COLABORADORAS 2024




























Ediciones pasadas
¿CÓMO FUE LA V EDICIÓN?

La última semana de octubre vivimos hack4edu, el hackathon educativo más grande en Iberoamérica dedicado a la educación digital, con foco en la inteligencia artificial. Se celebró del 21 al 25 de octubre de 2024.
Esta edición ha superado las cifras de anteriores ediciones, con más de 630 hackers de 28 universidades procedentes de 12 países como España, México, Venezuela, Brasil, Panamá, Portugal, Uruguay, Colombia, Italia, Ecuador, Venezuela y Perú. Durante 72 horas, los participantes trabajaron en la resolución de 72 retos tecnológicos relacionados con la educación digital en entornos vulnerables.
¿CÓMO FUE LA IV EDICIÓN?

Desde inteligencia artificial, plataformas P2P, gamificación, metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) hasta el desarrollo de redes neuronales y robótica. Esta edición de #hack4edu, celebrada del 24 al 27 de octubre de 2023, marcó un hito al superar todos los récords, congregando a 534 hackers, 30 universidades y 10 países.
Durante este evento, los participantes se enfrentaron a más de medio centenar de desafíos tecnológicos centrados en la mejora de la educación digital en entornos vulnerables. La perspicacia y creatividad de nuestros hackers, claramente resaltó en esta ocasión.
¿CÓMO FUE LA III EDICIÓN?

Blockchain, realidad virtual, chatbots, inteligencia artificial o robótica son algunas de las tecnologías que los 135 hackers de 6 países y 12 universidades han aplicado en el desarrollo de prototipos que atajan retos tecnológicos relacionados con la educación digital en entornos vulnerables que se celebró entre el 22 y el 25 de noviembre de 2022.
Un trabajo contrarreloj, en el que solo hay 48 horas para idear, diseñar y programar las propuestas.
¿CÓMO FUE LA II EDICIÓN?

La segunda edición de #hack4edu, celebrada por segundo año consecutivo y por primera vez en formato híbrido, ha dado origen a diversos proyectos impulsados por universitarios que ponen la innovación digital al servicio del bien colectivo, especialmente enfocado a mejorar la calidad educativa y a reducir la brecha educativa en las zonas más vulnerables del planeta. Durante 3 días en noviembre de 2021, 130 hackers de 6 países y 12 universidades españolas y latinoamericanas han trabajado en equipos multidisciplinares en formato híbrido para plantear soluciones a los retos de la educación digital.
¿CÓMO FUE LA I EDICIÓN?

#Hack4edu celebró su primera edición entre julio y noviembre de 2020, y culminó con un hackatón virtual de cuatro días en el que participaron equipos multidisciplinares procedentes de 6 países y 10 universidades de España y Latinoamérica. De manera remota, trabajaron en torno a los retos planteados, con soluciones tan variadas como la gamificación, intercambio de conocimiento y plataformas para la educación en pandemia.
¡Aquí te dejamos los mejores momentos de la última edición!

Gran final y presentación de proyectos de la V edición de #hack4edu

Así fue la inauguración de la V edición de #hack4edu

Así fue la V edición de #hack4edu: innovación y tecnología educativa