HOME Observatorio

Observatorio ProFuturo

Reflexionando sobre la educación del futuro

En el Observatorio ProFuturo promovemos la discusión y la reflexión acerca de la situación actual de la educación digital en el mundo.

El Observatorio investiga y analiza enfoques, metodologías, iniciativas y tendencias, y consulta con los mejores expertos para visibilizar soluciones que permitan a los docentes, niños y niñas en entornos vulnerables mejorar sus oportunidades de acceder a una educación de calidad.

Todo ello se transforma en artículos y posts, escritos y audiovisuales, que dan cuenta de las últimas novedades que se están preparando en el mundo de la educación con el uso de tecnología.

Explora por Categoría

Últimas publicaciones

Observatorio Enfoques

Desmontando algunos mitos sobre las pantallas en educación

Cada época ha temido siempre a las cosas que anuncian un futuro distinto. Es por eso que las pantallas han entrado en las aulas como en su día los hicieran los libros, las pizarras o los mapas: con muchos recelos. Convertidas en villanas o en oráculos, hoy se multiplican los mitos a su alrededor. Este artículo recorre esas ficciones y las contrasta con voces y hechos que invitan a mirar la tecnología con ojos críticos, para descubrir que, al final, educar siempre ha sido aprender a convivir con lo nuevo.

Continuar leyendo

Conversaciones

Espacio de encuentro virtual en el que dialogamos con expertos de todo el mundo sobre la educación que, entre todos, queremos construir. Descubre más aquí

Ventanas al mundo, espejos del alma: el papel de la tecnología en la escuela del futuro

“Un buen sistema educativo debe ofrecer a los niños espejos que reflejen quiénes son, ventanas para descubrir nuevos horizontes y puertas para cruzar hacia otras realidades”. Cuando Carmen Strigel estudiaba su doctorado, estas palabras de Rudine Sims Bishop* la marcaron para siempre. En esta conversación, nos comparte cómo la tecnología puede hacer posible esa visión, apoyando a los docentes, reduciendo desigualdades y humanizando el futuro de la escuela.

Continuar leyendo
Charles Fadel: la educación que sobrevivirá a la inteligencia artificial

¿Podemos seguir enseñando lo mismo mientras la inteligencia artificial lo cambia todo? Charles Fadel, fundador del Center for Curriculum Redesign y autor de Educación para la era de la inteligencia artificial, nos invita a cuestionar el sentido de la escuela tradicional. En esta entrevista, reflexiona, entre otras muchas cosas, sobre la importancia de discernir qué habilidades nos harán insustituibles en un mundo cada vez más automatizado.

Continuar leyendo
La IA y la educación en América Latina: una nueva oportunidad

¿Puede la inteligencia artificial ayudar a cerrar brechas educativas en América Latina? Axel Rivas, experto en innovación educativa y coordinador del estudio La llegada de la IA a la educación en América Latina: en construcción, analiza el impacto incipiente de estas tecnologías, advierte sobre los riesgos de exclusión y subraya el rol clave del Estado para transformar esta nueva oportunidad en una política educativa inclusiva y sostenible.

Continuar leyendo
Educación aumentada: un nuevo pacto entre personas, datos y máquinas

La inteligencia artificial no ha venido a hacer lo mismo más rápido. Ha venido a cambiar las reglas. En esta entrevista, Neus Lorenzo, especialista en pedagogía e innovación y miembro de la junta directiva de ODITE, plantea la irrupción de la IA en educación no como un avance técnico, sino como un cambio cultural. Algo comparable, dice, a la invención de la escritura. A partir de ahí, todo lo demás: acceso, inclusión, límites, criterios. Y una pregunta que planea nuestra realidad, sin respuesta inmediata: ¿sabremos usarla sin perdernos en ella?

Continuar leyendo
La inteligencia artificial como aliada del pensamiento creativo

¿Cuándo dejamos de hacernos preguntas en las aulas y por qué? ¿Sigue teniendo sentido una escuela diseñada para la era industrial? ¿Y si la tecnología no fuera el “problema” que muchos ven sino parte de la solución? En esta entrevista, el experto en educación, tecnología y creatividad Rodrigo Fábrega, nos plantea un giro de guion: no temerle a la tecnología, sino aprender a moldearla como una herramienta para imaginar, crear y transformar la educación.

Continuar leyendo
Repensando el sentido de la educación

Durante décadas, el debate educativo ha girado en torno a los contenidos, las metodologías y la evaluación. Sin embargo, ¿hemos reflexionado lo suficiente sobre el verdadero propósito de la educación? Actualmente es un sistema obsesionado con los resultados y las calificaciones. Pero, ¿dónde ha quedado la educación que forma, que transforma y que despierta? En esta conversación, Carlos Magro nos invita a cuestionar el modelo actual, explorar las limitaciones de la enseñanza actual y plantear una educación que priorice el aprendizaje, el pensamiento crítico y la pasión por el conocimiento.

Continuar leyendo

Autores y Colaboradores

El Observatorio ProFuturo tiene la suerte de contar con un gran grupo de expertos en múltiples áreas de la educación y la tecnología que nos ayuda a llevar a cabo nuestro objetivo de analizar, cada semana, qué se cuece en el mundo de la innovación educativa. Conócelos aqui