Profuturo logo
Propuesta educativa
  • Propuesta educativa
  • Aprender y educar en la era digital
  • Marcos de referencia
  • Unidades didácticas en el marco para aprender
  • Escuelas de conocimiento
  • Escuela de Matemáticas
  • Escuela de Competencia Digital
  • Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial
  • Escuela de Innovación Educativa
  • Escuela de Ciudadanía
  • Escuela de Alfabetizaciones Múltiples
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Gobierno
  • Aliados
  • Reconocimientos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
Observatorio ProFuturo
  • Descubre el Observatorio
  • Autores y Colaboradores
  • Conversaciones
  • Glosario de temas
  • Categorías
  • Enfoques
  • Competencias XXI
  • Soluciones innovadoras
  • Experiencias inspiradoras
  • Tendencias
Historias
Publicaciones
Noticias
ESP
  • Español
  • English
  • Português

Un programa de:

Fundación Telefónica Fundación la Caixa
  • Propuesta educativa
    • Propuesta educativa
    • Aprender y educar en la era digital
    • Marcos de referencia
    • Unidades didácticas en el marco para aprender
    • Escuelas de conocimiento
    • Escuela de Matemáticas
    • Escuela de Competencia Digital
    • Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial
    • Escuela de Innovación Educativa
    • Escuela de Ciudadanía
    • Escuela de Alfabetizaciones Múltiples
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Gobierno
    • Aliados
    • Reconocimientos
    • Qué hacemos
    • Dónde estamos
  • Observatorio ProFuturo
    • Descubre el Observatorio
    • Autores y Colaboradores
    • Conversaciones
    • Glosario de temas
    • Categorías
    • Enfoques
    • Competencias XXI
    • Soluciones innovadoras
    • Experiencias inspiradoras
    • Tendencias
  • Historias
  • Publicaciones
  • Noticias
  • HOME
  • Observatorio
  • Temas
  • Tendencias tecnológicas

Tendencias tecnológicas (61)

< Ver todos los temas

Observatorio Tendencias

El consenso de Beijing: recomendaciones para aprovechar la IA en educación

Observatorio Soluciones Innovadoras

Inteligencia humana y artificial al servicio del aprendizaje personalizado

Observatorio Tendencias

Sistemas educativos inteligentes: qué son y cómo se diseñan

Observatorio Tendencias

Niñas en la ciencia: despejando la incógnita de la desigualdad

Observatorio Competencias XXI

Todo lo que necesitas saber sobre pensamiento computacional

Observatorio Tendencias

Cinco grandes temas para el debate educativo en 2023

Observatorio Tendencias

Cómo convertirse en una organización impulsada por los datos: el caso de ProFuturo

Observatorio Enfoques

Una inteligencia artificial ética, inclusiva y sostenible

Observatorio Conversaciones

“Los niños tienen que aprender sobre inteligencia artificial y algoritmos”

Observatorio Tendencias

El aprendizaje adaptativo en cinco preguntas

Observatorio Tendencias

Cinco tendencias que marcarán la agenda de la educación

Observatorio Tendencias

La tecnología en la escuela: qué piensan los jóvenes

Observatorio Tendencias

Cuatro posts para introducirnos en la inteligencia artificial aplicada a la educación

Observatorio Soluciones Innovadoras

Diez programas de educación digital para reducir la brecha educativa

Observatorio Tendencias

Inteligencia artificial, educación y equidad: ¿estamos en el camino correcto?

Observatorio Tendencias

EnlightED 2021: ¿Puede la tecnología acabar con las brechas educativas?

Observatorio Experiencias inspiradoras

Alfabetización digital: enseñando a leer con píxeles y bytes

Observatorio Soluciones Innovadoras

¿Y tú eres de lápiz o de pantallas? 5 apps para aprender competencias básicas con tecnología

Observatorio Competencias XXI

IA y pensamiento computacional: aliados contra la desigualdad

Observatorio

ProFuturo presenta «Inteligencia Artificial en Educación»

Observatorio

Los retos de la IA en educación

Observatorio Tendencias

El Observatorio ProFuturo y la Mobile Learning Week

Observatorio

Inteligencia Artificial contra la brecha educativa

Observatorio

Escuela Nueva en Colombia: emprender cooperando

Observatorio

¿Cómo crear un proyecto de Aprendizaje-Servicio?

Observatorio

Resolución de problemas y emprendimiento van de la mano

Observatorio

¿Sabes cómo es el aula más conectada y abierta del mundo?

Observatorio

Las aventuras educativas de World of Warcraft

Observatorio

Una revolución educativa con DNI andaluz

Observatorio

Cuando la escuela te enseña a ser Sherlock Holmes

Observatorio

Premios APPS: el talento tiene forma de aplicación

Observatorio

TED Ed Clubs: revolucionando el conocimiento en la escuela

Observatorio

Quest to learn: gamificando el currículo

Observatorio

ScienceLab: Educación científica para niños

Observatorio

Alfabetización financiera: MyBnk

Observatorio

Los bebés enseñando empatía

Observatorio

Kilómetros de solidaridad: juntos por un objetivo común

Observatorio

JumpMath: matemáticas para todos

Observatorio

Gigantes de Cristal: aprendizaje interdisciplinar

Observatorio

Colegio Montserrat: pedagogías emergentes

Observatorio

Matemáticas + móvil + juego = Matitec

Observatorio

Proyecto Noah: todos somos científicos

Observatorio

Think Big Jóvenes: fomentando el cambio

Observatorio

Raíces de Aprendizaje Móvil: docentes y TICS

Observatorio

Apps for Good: aplicaciones con contenido social

Observatorio

El móvil, la máquina del tiempo

Observatorio

El Aprendizaje-Servicio en la universidad

Observatorio

Dispositivos móviles para el aprendizaje

Observatorio

Un proyecto de aprendizaje-servicio entorno al río Gurri

Observatorio

La UNESCO y las políticas de aprendizaje móvil

Observatorio

Primer avance de los resultados de la investigación

Observatorio

Itinerarios en Eduloc de los alumnos del Padre Piquer

Observatorio

Los proyectos realizados en el Laborarorio M-Learning

Observatorio

Presentación de proyectos en el Centro Joan XXIII

Observatorio

La implicación del estudiante, un reto asumible

Observatorio

Los alumn@s del Padre Piquer presentan sus proyectos

Observatorio

¡Recta final de los proyectos!

Observatorio

Participa en el Foro del Laboratorio

Observatorio

Tecnología móvil e innovación en el aula

Observatorio

Nuestra investigación sobre Mobile Learning

Observatorio

Mi móvil al servicio de la comunidad

© 2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

ContactoAviso legalAviso de privacidadPolítica de cookies