Profuturo logo
Propuesta educativa
  • Propuesta educativa
  • Aprender y educar en la era digital
  • Marcos de referencia
  • Unidades didácticas en el marco para aprender
  • Escuelas de conocimiento
  • Escuela de Matemáticas
  • Escuela de Competencia Digital
  • Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial
  • Escuela de Innovación Educativa
  • Escuela de Ciudadanía
  • Escuela de Alfabetizaciones Múltiples
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Gobierno
  • Aliados
  • Reconocimientos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
Observatorio ProFuturo
  • Descubre el Observatorio
  • Autores y Colaboradores
  • Conversaciones
  • Glosario de temas
  • Categorías
  • Enfoques
  • Competencias XXI
  • Soluciones innovadoras
  • Experiencias inspiradoras
  • Tendencias
Historias
Publicaciones
Noticias
ESP
  • Español
  • English
  • Português

Un programa de:

Fundación Telefónica Fundación la Caixa
  • Propuesta educativa
    • Propuesta educativa
    • Aprender y educar en la era digital
    • Marcos de referencia
    • Unidades didácticas en el marco para aprender
    • Escuelas de conocimiento
    • Escuela de Matemáticas
    • Escuela de Competencia Digital
    • Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial
    • Escuela de Innovación Educativa
    • Escuela de Ciudadanía
    • Escuela de Alfabetizaciones Múltiples
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Gobierno
    • Aliados
    • Reconocimientos
    • Qué hacemos
    • Dónde estamos
  • Observatorio ProFuturo
    • Descubre el Observatorio
    • Autores y Colaboradores
    • Conversaciones
    • Glosario de temas
    • Categorías
    • Enfoques
    • Competencias XXI
    • Soluciones innovadoras
    • Experiencias inspiradoras
    • Tendencias
  • Historias
  • Publicaciones
  • Noticias
  • HOME
  • Observatorio
  • Temas
  • Etapas, brechas y políticas educativas

Etapas, brechas y políticas educativas (71)

< Ver todos los temas

Observatorio Tendencias

El consenso de Beijing: recomendaciones para aprovechar la IA en educación

Observatorio Tendencias

Aprender a enseñar en entornos de refugio: recomendaciones

Observatorio Tendencias

Aprender a enseñar en entornos de refugio: desafíos y oportunidades

Observatorio Tendencias

Sistemas educativos inteligentes: qué son y cómo se diseñan

Observatorio Tendencias

Niñas en la ciencia: despejando la incógnita de la desigualdad

Observatorio Enfoques

Priorizar la educación para acelerar el desarrollo

Observatorio Experiencias inspiradoras

Each Teach: Una comunidad de aprendizaje docente en entornos de refugio

Observatorio Tendencias

Educación digital para todos: por fin un compromiso mundial

Observatorio Experiencias inspiradoras

IMlango: educación digital de calidad en Kenia

Observatorio Enfoques

Declaración de Incheon: qué quieres saber

Observatorio Experiencias inspiradoras

Antura and the letters: videojuegos por la paz

Observatorio Competencias XXI

Las habilidades del siglo XXI y los currículos escolares en América Latina

Observatorio Competencias XXI

La enseñanza de las Matemáticas en contextos vulnerables

Observatorio Experiencias inspiradoras

Seis iniciativas por el derecho a la educación de niñas y niños en situación de refugio

Observatorio Soluciones Innovadoras

Tutorías remotas: ¿pueden acelerar el aprendizaje en entornos vulnerables?

Observatorio Tendencias

Cooperando por la transformación digital de la educación de la primera infancia

Observatorio Tendencias

Primera infancia y tecnologías digitales en Iberoamérica

Observatorio Tendencias

Aprendizaje personalizado: el gran sueño de la educación

Observatorio Enfoques

Educar en conflicto para construir la paz

Observatorio Soluciones Innovadoras

Mejores Matemáticas para un mundo mejor

Observatorio Enfoques

Niños y conflictos armados: educación y mucho más

Observatorio Enfoques

Innovación con propósito: educación y tecnología en Colombia

Observatorio Experiencias inspiradoras

Niñas en la Ciencia: pasando a la acción

Observatorio Tendencias

Cuéntame un cuento: la niña y la ciencia

Observatorio Enfoques

Educación y tecnología: claves para integrarlas en entornos vulnerables

Observatorio Soluciones Innovadoras

Alfabetización digital para niñ@s refugiados

Observatorio Tendencias

La equidad como valor fundamental de la educación, la preste quien la preste

Observatorio Enfoques

2021 en diez posts

Observatorio Tendencias

Todos juntos por el derecho a la educación: Organizaciones de la Sociedad Civil y alianzas multisectoriales

Observatorio Tendencias

El gran desafío docente del 2022

Observatorio Soluciones Innovadoras

Ciudadanía, creatividad y resolución de problemas en la era digital: programas para enseñarlas

Observatorio Soluciones Innovadoras

Diez programas de educación digital para reducir la brecha educativa

Observatorio Tendencias

Qué se cuece en el mundo de la innovación educativa: HundrED Global Collection

Observatorio Experiencias inspiradoras

Enseñando a “existir” en el espacio digital: secretos y recetas de una profesora conectada

Observatorio Tendencias

Inteligencia artificial, educación y equidad: ¿estamos en el camino correcto?

Observatorio Enfoques

Sin docentes bien preparados, la tecnología no sirve de nada

Observatorio Tendencias

EnlightED 2021: ¿Puede la tecnología acabar con las brechas educativas?

Observatorio Experiencias inspiradoras

Ayudando a los niños vulnerables a soñar en grande

Observatorio Conversaciones

TOMi, el dispositivo que conecta cualquier aula a las nuevas tecnologías

Observatorio Soluciones Innovadoras

¿Y tú eres de lápiz o de pantallas? 5 apps para aprender competencias básicas con tecnología

Observatorio Experiencias inspiradoras

Las chicas son de ciencias: cuatro iniciativas para empoderar a las niñas a través de la tecnología

Observatorio Conversaciones

“La educación digital ayuda a mejorar las expectativas de las personas: lo que creen que es posible”

Observatorio Tendencias

¿Qué pasa con las matemáticas?

Observatorio Competencias XXI

IA y pensamiento computacional: aliados contra la desigualdad

Observatorio Competencias XXI

Cómo “enseñar a enseñar” pensamiento computacional

Observatorio Soluciones Innovadoras

Pensamiento computacional para salvar la brecha digital

Observatorio Conversaciones

Proyecto Moon: alumbrando oportunidades para la educación digital

Observatorio Experiencias inspiradoras

Moon: inclusión digital en un minipanel solar

Observatorio Enfoques

Educación digital: un futuro esperanzador para los refugiados

Observatorio Enfoques

Pensamiento computacional: claves, desafíos y experiencias en las escuelas

Observatorio Competencias XXI

Cómo fomentar la inclusión social desde la educación digital

Observatorio

Un marco para aprender y enseñar en la era digital

Observatorio

Aprendizaje digital y evaluación basada en datos

Observatorio Experiencias inspiradoras

Las escuelas brasileñas y la acogida a niñ@s refugiados

Observatorio

El pensamiento computacional y los niños refugiados

Observatorio

Mejorando oportunidades educativas para niños refugiados

Observatorio

Un programa digital para niños con necesidades especiales

Observatorio

Inteligencia Artificial contra la brecha educativa

Observatorio

Jóvenes innovadoras sociales

Observatorio

La equidad en los sistemas educativos

Observatorio

Promoviendo la igualdad de género en STEAM

Observatorio

Alentando carreras STEM para las chicas

Observatorio

Alfabetización digital para mujeres en Afganistán

Observatorio

Videoperiodismo para visibilizar los derechos de la mujer

Observatorio

Empoderando a la mujera través de la tecnología

Observatorio

El imprescindible papel de la mujer en la ciencia

Observatorio

Educación digital para niños refugiados en Siria

Observatorio Soluciones Innovadoras

Integración sociolaboral para jóvenes refugiados

Observatorio

Bridge International Academies: Salvando la brecha de acceso a una educación de calidad

Observatorio

En-familiyARTE: exposiciones para aprender en familia

Observatorio

Mi móvil al servicio de la comunidad

© 2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

ContactoAviso legalAviso de privacidadPolítica de cookies